top of page

(II) Lesiones de pie y tobillo en el fútbol: ¿cómo prevenir y tratar las más comunes?

  • Foto del escritor: Dr. Alex Santamaria - Talus foot doctors
    Dr. Alex Santamaria - Talus foot doctors
  • 13 oct.
  • 3 Min. de lectura

"Descubre las lesiones de pie y tobillo más frecuentes en el fútbol amateur, cómo prevenir esguinces y fracturas y cuándo acudir a especialistas en Talus Doctor para cuidar tu salud y volver a jugar con seguridad"



ree

Hola amigas y amigos, bienvenidos un día más a vuestro blog de salud del pie y tobillo, Con Buen Pie.


Hoy continuamos con la serie en la que relacionamos el deporte con las lesiones que pueden aparecer en nuestro pie y tobillo.


El deporte me apasiona. Siempre he practicado alguna actividad y actualmente salgo a correr dos o tres veces por semana, sin más objetivo que sentirme bien. Y es verdad: casi cualquier deporte pone a trabajar mucho a nuestros pies y tobillos.


Eso los convierte en víctimas fáciles de lesiones que, en muchos casos, se pueden prevenir con unos cuantos conceptos básicos y consejos prácticos.



¿Por qué el fútbol provoca tantas lesiones en pie y tobillo?


Hoy continuaremos hablando de fútbol amateur, el deporte de masas, el más practicado en España, seguido de cerca por el baloncesto.


Las lesiones de pie y tobillo en fútbol aparecen tanto en profesionales como en aficionados, y suelen ser muy parecidas. La superficie y el calzado influyen mucho: no es lo mismo jugar en pista dura que en césped, ni es igual el natural que el artificial, que suele ser más resbaladizo.


¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el fútbol?



En el fútbol sala, fútbol 7 o fútbol en césped, las lesiones más habituales en pie y tobillo son:


Torcedura de tobillo
Torcedura de tobillo
  • Esguinces de tobillo, los reyes absolutos.

  • Fracturas de tobillo, menos frecuentes pero más graves.

  • Lesiones por esfuerzo, como lesiones osteocondrales o pinzamientos.

  • Artrosis del primer dedo (hallux rigidus).

  • Lesiones por roce o contacto: ampollas o infecciones como hongos.


Hoy nos centraremos en los dos grandes clásicos: esguinces y fracturas.



¿Qué caracteriza a los esguinces de tobillo en el fútbol?


Los esguinces de tobillo en fútbol son muy frecuentes. Suelen aparecer tras un choque con un rival o un mal apoyo.


El más común es el esguince de los ligamentos externos, aunque también pueden afectarse los de dentro o los de la sindesmosis.


Según la gravedad, hablamos de grado I, II o III. Los más leves requieren entre dos y tres semanas de recuperación, y los más graves hasta tres o cuatro meses fuera del campo.



¿Cómo ocurren las fracturas de tobillo en fútbol?


ree

Las fracturas en el tobillo durante el fútbol son poco habituales, pero cuando ocurren suelen ser graves.


Aparecen tras un golpe fuerte, ya sea con otro jugador o con el pie clavado en el suelo. El dolor es inmediato e intenso, y muchas veces se aprecia deformidad. En la mayoría de casos es necesaria cirugía para recolocar los huesos.


También existen las fracturas por estrés, mucho más silenciosas. Estas se desarrollan poco a poco por sobrecarga, botas inadecuadas o superficies duras. Su problema es que provocan dolor crónico y tardan en curar si no se diagnostican a tiempo.


La buena noticia es que se pueden prevenir con calzado adecuado, cambios de tacos o variando la superficie de juego.



Conclusión


En este nuevo artículo dedicado al fútbol hemos visto los esguinces de tobillo y las fracturas de tobillo, las dos lesiones más habituales en el pie y tobillo de los futbolistas. En el próximo hablaremos de las que aparecen como consecuencia de estas primeras.


El fútbol es apasionante, pero también exige mucho a nuestros pies y tobillos. Conocer las lesiones más frecuentes, sus síntomas y cómo se producen es el primer paso para prevenirlas y cuidarnos mejor.



¿Te ayudamos?


ree

¿Has sufrido un esguince de tobillo jugando al fútbol? ¿Notas dolor persistente en el pie tras entrenar o competir? No lo dejes pasar.


En Talus Foot doctors somos especialistas en lesiones de pie y tobillo, tanto en diagnóstico como en prevención y tratamiento.


¿Te ayudamos a volver al campo con seguridad y confianza?

Haz clic aquí y reserva tu consulta.


ree

Autor

Traumatólogo especialista en patología y cirugía de pie y tobillo. 

Referencias:

Comentarios


bottom of page