top of page

(I) Lesiones de pie y tobillo en el fútbol: causas, síntomas y recuperación

  • Foto del escritor: Dr. Alex Santamaria - Talus foot doctors
    Dr. Alex Santamaria - Talus foot doctors
  • 1 oct
  • 3 Min. de lectura

"El tobillo es una de las articulaciones más castigadas en el futbol, y sus lesiones en este deporte pueden frenar la ilusión de muchos jugadores"



ree

El fútbol es el deporte que más pasiones despierta a nivel mundial y también uno de los más practicados en España. Muchas personas no se conforman con verlo en la televisión y deciden vivirlo en primera persona. Sin embargo, el tobillo es una de las articulaciones más castigadas en este deporte, y las lesiones de tobillo en el fútbol pueden frenar la ilusión de muchos jugadores.



El “tobillo del futbolista”

Me han dicho que tengo “el tobillo del futbolista”


Zona de dolor en el síndrome de pinzamiento articular anterior
Zona de dolor en el síndrome de pinzamiento articular anterior

Este problema, conocido médicamente como síndrome de pinzamiento articular anterior, aparece por los repetidos impactos al golpear el balón.


La cápsula anterior del tobillo sufre microlesiones, lo que puede provocar espolones óseos o arrancamientos. El jugador nota dolor en la parte delantera del tobillo y, a veces, una especie de “tope” que limita el movimiento.




Me duele la parte de delante del tobillo cuando golpeo el balón. ¿Qué puedo hacer?


En la mayoría de los casos, el dolor aparece al chutar, acelerar o frenar bruscamente. Esto se debe a la inflamación de la cápsula y, en ocasiones, a la formación de espolones.


Ante estos síntomas es fundamental acudir a un traumatólogo para una exploración adecuada. Muchas veces bastará con fisioterapia y vendajes tipo taping.


Si las molestias persisten, puede ser necesaria una cirugía artroscópica. Con esta técnica se limpia el tejido inflamado y se eliminan los topes óseos, logrando una recuperación rápida y con pocas complicaciones.



Dolor en la parte posterior del tobillo

A mi hijo le duele la parte de atrás del tobillo cuando juega al fútbol


El chute repetitivo puede sobrecargar la cola del astrágalo.
El chute repetitivo puede sobrecargar la cola del astrágalo.

El chute repetitivo puede sobrecargar la cola del astrágalo, una zona que tarda más en osificarse durante el crecimiento. Esto puede causar esguinces, fracturas o inflamación de los tejidos cercanos.El dolor aparece al flexionar el tobillo y obliga a parar la actividad.


Este mismo cuadro puede darse también en bailarinas y gimnastas.


El tratamiento incluye rehabilitación, antiinflamatorios y, en algunos casos, la extirpación del hueso afectado mediante cirugía artroscópica.





Tengo un esguince de tobillo. ¿Cuándo podré volver a jugar?


Los esguinces son una de las lesiones más comunes en el fútbol. La recuperación dependerá del grado de daño en el ligamento:


  • - Esguinces leves: entre 2 y 3 semanas.

  • - Esguinces moderados o graves: hasta 2 meses.


Una valoración precisa por un especialista es clave para evitar recaídas o inestabilidades que aumenten el riesgo de nuevos esguinces.




Sobrecargas musculares y factores externos

Tengo sobrecarga muscular de gemelos


Estiramientos post partido de futbol
Estiramientos post partido de futbol

Correr de puntillas, algo habitual en el fútbol, favorece la sobrecarga en los gemelos y puede derivar en roturas fibrilares. La prevención pasa por realizar estiramientos antes y después de cada entrenamiento o partido.



Algunos jugadores, además, tienen predisposición a sufrir lesiones por tener gemelos cortos. En estos casos, el traumatólogo puede recomendar un estudio de la pisada realizado por un podólogo.



¿Puede influir el tipo de zapatilla o posición de los tacos con las lesiones?


Sí. Tanto la posición de los tacos como el tipo de calzado y el terreno de juego influyen directamente en el riesgo de lesión. Por eso, si entrenas y juegas con frecuencia, conviene asesorarse con un especialista en traumatología o podología.



Conclusión


ree

Las lesiones de tobillo en el fútbol son muy frecuentes, pero un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado permiten volver a jugar con seguridad.


Si notas molestias repetitivas, lo mejor es consultar con un traumatólogo y no forzar el tobillo.


Recuerda: prevenir con buenos hábitos, estiramientos y un calzado adecuado es la mejor manera de seguir disfrutando del deporte rey.


Para más información sobre prevención de lesiones deportivas, puedes consultar la OMS.



¿Te ayudamos?


ree

Entendemos lo frustrante que puede ser vivir con dolor en el pie o tobillo.

En Talus Foot doctors, no solo tratamos la patología, sino que te acompañamos en cada paso del camino para que recuperes tu bienestar. ¿Listo para dar el cambio que necesitas?


Haz clic aquí y reserva tu consulta. Tu recuperación comienza hoy.


ree

Autor

Traumatólogo especialista en patología y cirugía de pie y tobillo. 

Referencias:

Comentarios


bottom of page